Proyectos de Investigación


Proyecto UCREA

Grupo de Investigación


Descripción

Este proyecto tiene como objetivo integrar los esfuerzos de un grupo internacional de investigación colaborativa centrado en el estudio de la dinámica adaptiva de las poblaciones de mosquitos y sus hábitats urbanos en Costa Rica. La premisa es la necesidad de comprender la ecología de las especies transmisoras de enfermedades que viven en áreas urbanizadas extensas, que ahora albergan a más del 50% de la población mundial.

El estudio prototípico se centrará en la dinámica de población "urbana" de Ae. aegypti, un vector adaptado a las ciudades. Esto canalizará una colaboración internacional que involucrará a investigadores costarricenses, estadounidenses y suizos. El proyecto involucra la identificación y cuantificación de hábitats urbanos naturales y artificiales, y su papel en la dinámica de transmisión de DCZ. El Ministerio de Salud de Costa Rica ha recogido datos desde el 2016 sobre los hábitats de los mosquitos, con el fin de proveer índices que describen la severidad y riesgo de los criaderos encontrados en casas y alrededores. Estos datos servirán de entrada en los modelos matemáticos sobre dinámica adaptiva de Ae. aegypti, así como el rol del movimiento de poblaciones en las dinámicas de DCZ por medio de datos del censo nacional.

El objetivo a largo plazo de este proyecto es construir una asociación entre investigadores costarricenses y líderes comunitarios e investigadores internacionales, que construya un marco teórico basado en datos que pueda usarse también para incorporar sistemáticamente la ecología urbana de las poblaciones de vectores tanto en los programas de control de enfermedades como en el estudio de la evolución de las poblaciones de vectores urbanos.


Actividades

Visita Brown University


11th European Conference on Mathematical and Theoretical Biology