Mujeres y + en matemática

Surgió en el año 2020 como un colectivo para apoyar la inclusión de mujeres y otras minorías en áreas STEM, particularmente en Matemática. 


Mujeres y + en matemática

Surgió en el año 2020 como un colectivo para apoyar la inclusión de mujeres y otras minorías en áreas STEM, particularmente en Matemática. 

Próximos eventos

Próximos eventos

Noticias

Nuestra colega Emily Quesada Herrera forma parte del Comité Organizador de “QuMA: Queer and Trans in Mathematical Analysis”. Evento que busca la inclusión de todo tipo de minorías, no solo queer y trans, desde una perspectiva interseccional. Las charlas son tanto de matemática como de activismo y experiencias, y además habrán discusiones de mesas redondas.

Personas interesadas en participar pueden encontrar más información en la página del evento.


La Comisión de la Mujer en Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) junto con otras colegas organizaron los conversatorios: "50 años de mujeres en matemática". Los cuales buscan visibilizar el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia de la Escuela de Matemática de la UCR, conocer sus historias y experiencias a nivel académico, profesional y personal. La primera parte de este conversatorio se llevará acabo el miércoles 10 de noviembre del 2022 a las 2:00 p.m. y la segunda parte el miércoles 24 de noviembre a las 3:00 p.m.


Les invitamos al Primer Encuentro Panamericano de Embajador@s CWM-IMU. Este es un evento organizado por algunas de las integrantes del CWM-IMU y la Comisión de Género y Diversidad de la UMALCA. El encuentro se realizará el próximo viernes 19 de noviembre.


Las colegas de la ColectivA de Mujeres en las Ciencias: Adela Chaverri invita a participar en el curso: "Temas feministas: Un acercamiento inicial". El curso consta de dos sesiones asincrónicas y dos sincrónicas, y está enfocada para profesoras universitarias en áreas de STEM de la UCR! Para inscribirse, lo pueden hacer en el link del código QR de la imagen

Dentro del marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero queremos presentarles a nuestra colega Emily Quesada Herrera la cual es parte de nuestro colectivo: Mujeres y + en matemática. Emily Quesada es una mujer trans, matemática y costarricense. Obtuvo su bachillerato en Matemática en la Universidad de Costa Rica, luego realizó sus estudios doctorales en el IMPA en Brasil y actualmente realiza un postdoctorado en Graz University of Technology, en Austria. Su área de investigación es la interfaz entre análisis armónico y teoría de números.
Agradecemos a Emily por ser parte de nuestro grupo y estamos muy orgullosas de todos sus logros. Como colectivo de mujeres esperamos que la comunidad matemática sea cada vez más inclusiva.


Olga & Bertrand Paris-Romaskevich crearon el proyecto Matematika para contar las historias de 10 mujeres rusas que contribuyeron directa o indirectamente en la investigación matemática en ese país. Este proyecto se expondrá en  World Meeting for Women in Mathematics, (WM)², un evento satélite de  International Congress of Mathematicians (ICM2022) que se realizará en San Petersburgo el próximo año. 

Noticias

Nuestra colega Emily Quesada Herrera forma parte del Comité Organizador de “QuMA: Queer and Trans in Mathematical Analysis”. Evento que busca la inclusión de todo tipo de minorías, no solo queer y trans, desde una perspectiva interseccional. Las charlas son tanto de matemática como de activismo y experiencias, y además habrán discusiones de mesas redondas.

Personas interesadas en participar pueden encontrar más información en la página del evento.


Dentro del marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero queremos presentarles a nuestra colega Emily Quesada Herrera la cual es parte de nuestro colectivo: Mujeres y + en matemática. Emily Quesada es una mujer trans, matemática y costarricense. Obtuvo su bachillerato en Matemática en la Universidad de Costa Rica, luego realizó sus estudios doctorales en el IMPA en Brasil y actualmente realiza un postdoctorado en Graz University of Technology, en Austria. Su área de investigación es la interfaz entre análisis armónico y teoría de números.
Agradecemos a Emily por ser parte de nuestro grupo y estamos muy orgullosas de todos sus logros. Como colectivo de mujeres esperamos que la comunidad matemática sea cada vez más inclusiva.

Les invitamos al Primer Encuentro Panamericano de Embajador@s CWM-IMU. Este es un evento organizado por algunas de las integrantes del CWM-IMU y la Comisión de Género y Diversidad de la UMALCA. El encuentro se realizará el próximo viernes 19 de noviembre.

La Comisión de la Mujer en Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR) junto con otras colegas organizaron los conversatorios: "50 años de mujeres en matemática". Los cuales buscan visibilizar el papel que han tenido las mujeres a lo largo de la historia de la Escuela de Matemática de la UCR, conocer sus historias y experiencias a nivel académico, profesional y personal. La primera parte de este conversatorio se llevará acabo el miércoles 10 de noviembre del 2022 a las 2:00 p.m. y la segunda parte el miércoles 24 de noviembre a las 3:00 p.m.

XI Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemática

César Herrera Garro, Gabriel Collado Valverde, Ignacio Rojas Rojas, Jean Carlos Villegas Morales,...